
Desde el primer desfile en 2007, el NYDP ha multado a las personas que caminan en el desfile o a los miembros de la audiencia durante la ruta del desfile que no se están divirtiendo o NO ESTÁN BAILANDO. El NYDP se formó como una reacción a la fuerza de la Ley Cabaret del departamento de policía de Nueva York de los años 90s y 2000s, en la cual los bares, clubes y restaurantes fueron multados o cerrados por tener clientes que bailaban. La licencia de cabaret de 1926 fue impugnada en 2006 en la Corte Suprema del estado por cuatro grupos de bailarines que argumentaron que no poder bailar violaba socialmente su libertad de expresión. Los bailarines perdieron su caso, pero antes de la apelación, Dance Parade empezó a mostrar, a través de muchas formas de baile, que el baile social es realmente expresivo. El año pasado se derogó la Ley del Cabaret, pero aún queda mucho trabajo por hacer para abogar por el baile. El gobierno no debe regular las artes, y nuestra Constitución debe proteger la libre expresión. Para obtener más información sobre este movimiento, visita legalizedance.org y firma la petición.
La gente de la Policía de Danza de Nueva York (NYDP, por sus siglas en inglés) multa a las personas por NO bailar, dando pases a clases o fiestas de baile gratuitas o con descuento. Los voluntarios reciben un sombrero, una camiseta, un silbato y una libreta de multas, y también se les pide que distribuyan programas a los miembros de la audiencia a lo largo de la ruta del desfile.
Esperamos que te unas a nosotros para sacudir a la ciudad con más baile.
¡GRACIAS!

